|
|
|
|
|
|
|
|
|

.
.
Crees que Radio Valdivielso debe continuar.
.
Hazte socio aquí
|
. . .
|
|
|
|
|
|
- Imágen del Día
- Calendario
.
5 Mayo 2023
|
|
|
.
.
.
.
.
. . .
. . .
. . .
. . .
. . .
 Mira el tablón de anuncios
Con este título explicitamos algo obvio. Cualquiera de vosotros que desee utilizar esta web o nuestra radio para compartir información, invitar a algún evento, recordar la cita prevista en tu pueblo, comprar, vender, intercambiar, regalar... lo puede hacer poniéndose en contacto con nosotros aquí.
.
amandar@radiovaldivielso.es
. .
|

|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 Junio |
Amapola y otros rojos
|
|
|
|
El origen de la amapola es un misterio pero se cree que fue una de las primeras plantas cultivadas por el hombre, una planta que el hombre extendió por el mundo. ¿Por qué? Pues porque se come, tanto la hoja como los pétalos o las semillas. Pero escucha a Vladi antes de hacerlo. También hablamos de fresas rojas y blancas y de hojas. Del rojo por antonomasia al rojo eterno. Acabamos con el blanco de la flor de saúco y su mermelada. Está rojo Valdivielso, rojo de amapola.
|
Vladimir Rivero: amapolas y otros rojos
Junio2023
|
|
|
|
|
|
|
|
1 Junio |
Pádel sociológico
|
|
|
|
Sucedió hace unas semanas, las conversaciones de Francisco y Joaquín nunca se sabe dónde acabarán. En esta ocasión, el pádel apareció al principio y se hizo con todo el terreno de juego. No imaginábamos entonces que entre las promesas electorales de los partidos también iba a aparecer una pista de este deporte que desde hace años no para de crecer en número de practicantes. ¿Cuál es la causa? ¿Es un deporte elitista? ¿Has jugado alguna vez?.
|
Kiko Tovar: Sociología del padel
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
30 Mayo |
Trabajando la energía
|
|
|
|
Leti y Kike vivían en Barcelona cuando hace unos meses decidieron venirse al campo. En Barcenillas del Rivero encontraron su primer refugio y desde allí llegaron hace un par de semanas a nuestra radio. Ella de Madrid, él de un pueblo de Cantabria. Llevaban tiempo sintiendo "la llamada del pueblo". Supimos de ellos a través de Alimenta Merindades y les invitamos a pasar para que nos hablaran del Chi kung, a lo que se dedican profesionalmente. Se conocieron por el Choy Li Fut y nos hablaron de respiración y movimiento. En la conversación apareció el kun fu y Bruce Lee. Tienes que escucharlos para tratar de entender este mundo. Si el padre de Kike no hubiese alquilado la película "El luchador manco" cuando él tenía tres años, quizás nos se habrían conocido.
|
Leti y Kike: Trabajando la energía con el Chi Kung
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
29 Mayo |
Resultados elecciones municipales 2023
|
|
|
|
Alberto Díaz será el nuevo alcalde de Valdivielso tras las elecciones de ayer. Juntos por Valdivielso renovó su mayoría absoluta al obtener cuatro concejales, dos fueron a parar al PP y uno al PSOE. Se repite por tanto el resultado de la anterior legislatura. Por primera vez las mujeres serán mayoría en el salón de plenos con cuatro concejalas. La participación fue del 86% obteniendo JxV el 50,15%. Aquí también puedes escuchar los resultados de las 13 pedanías. Lo más destacado en las disputas de las Juntas Vecinales fue el cambio de gobierno en Puente Arenas donde el PSOE superó al PP así como el empate a 23 de las dos candidaturas independientes de Quintana.
|
Resultados elecciones municipales. Ayuntamiento y pedanías
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
26 Mayo |
Elecciones municipales 2023
|
|
|
|
La Asociación Cultural Radio Valdivielso invitó la pasada semana a los tres candidatos a la alcaldía de nuestro Ayuntamiento a presentar su programa a través de los micrófonos de la emisora Radio Valdivielso. El orden de participación establecido sería inverso al número de votos obtenidos en las pasadas elecciones y con el consenso de las preguntas a responder mediante un cuestionario que les fue remitido a tod@s ellos.
De los tres candidatos únicamente aceptó asistir el representante de Juntos por Valdivielso, Jesús Alberto Diaz Rodríguez. Los candidatos del PP y PSOE declinaron participar. Aquí podéis consultar los programas de las tres candidaturas y escuchar al único asistente
|
Alberto Díaz: Programa Juntos por Valdivielso
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pablo González, Agente de Impulso Rural de Merindades desde enero pasó hace unos días por Radio Valdivielso. Lleva casi cuatro meses asesorando y ayudando a las empresas y emprendedores de la comarca desde Medina de Pomar. Su visita sirvió para conocer cuál es tu trabajo, las diferentes convocatorias que desde SODEBUR se han puesto en marcha y también, ya en lo personal, cómo está viviendo y sintiendo nuestra comarca. Cantó bien aunque esta vez no se atrevió con Tom Jones.
|
Pablo González: Impulso Rural
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
22 Mayo |
Plantas comestibles y sostenibles
|
|
|
|
Vladi viene hoy con una propuesta que une plantas comestibles con la sostenibilidad en nuestra zona. Y es que la realidad cada día nos habla más de la escasez de agua y de la necesidad de buscar nuevos cultivos. Algunos tienen ya un nombre popular, a otros se los pusimos en el programa: ¿Te suenan los kiwiños?¿Has oído hablar de la morera enana? ¿De la frambuesa negra? Son solo tres ejemplos de las plantas que, adecuadas a nuestra climatología y con poca agua, pueden crecer en Valdivielso y darnos sus deliciosos frutos sin demasiado esfuerzo.
|
Vladimir Rivero: Plantas comestibles y sostenibles
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hablamos con Héctor Aguilar del Tribu Festival que los días 26, 27 y 28 de mayo llenará de buena música y cultura tanto en los jardines de La Parrala como en la plaza del Rey San Fernando de Burgos. El viernes Israel Fernández traerá el flamenco hasta la capital, la Cabra Mecánica será la estrella del sábado. El domingo el espectáculo gratuito "Volver, una mirada contemporánea al cancionero tradicional burgalés" sorprenderá a través de una veintena de artistas. Héctor nos cuenta que, además de las colaboraciones anunciadas, habrá algunas sorpresas. Las entradas de un día cuestan 15 euros y el abono del festival 20. En Radio Valdivielso sorteamos tres entradas para el Tribu. Basta con que nos llames al 947303005 y nos cuentes algo que te hace feliz. "Felicidad que bonito nombre tienes".
|
Héctor Aguilar: Tribu Festival 2023
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bajo el título "Julia, mujeres rurales y salud mental", el pasado mes de enero PROSAME nos habló de los talleres formativos que tenían previsto organizar. Hace unos días, varias "Julias" quisieron venir a nuestro estudio y contarnos cómo había ido la experiencia. La muestra del éxito de la propuesta es tal que han decidido continuar con esa cita semanal en la que una docena de mujeres de la zona se juntan para hablar de temas diversos. "Ha sido una edición muy bonita con mujeres muy diferentes y se ha logrado generar una bonita red". Bat y Ainhoa regalaron a Delfi, Ana e Isabel una visita a la radio y conseguimos que todas nos contaran algo. "Un encanto, dignas de admirar, un encanto, dispuestas a todo" fueron las palabras que resumieron el buen trabajo que hacen la gente de PROSAME.
|
Prosame: Las Julias visitan nuestro estudio
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
12 Mayo |
Incierta Eurovisión
|
|
|
|
Un año más, Diego Santillán vuelve a la sección de Skafo para analizar, con rigor, lo que este sábado nos dejará el festival de Eurovisión. Aunque Alberto solo quería hablar de Croacia, nos paramos en las favoritas y en las representantes de España o Italia. "Este año está marcado por la incertidumbre" comentó Diego "aún más en el caso de España". De entre las favoritas (Israel, Suecia o Finlandia) el experto se quedó con la última, el sufridor con la primera citada. El sábado veremos quién acierta. Pasamos un buen rato.
|
Eurovisión 2023, entre la incertidumbre y la mamarrachada
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
11 Mayo |
O bruxo de Arteixo
|
|
|
|
El pasado sábado Marcos volvió a ser aquel niño de 12 años que vio cómo su equipo fallaba, en el último minuto, el penalti que podía darles su primera liga. Y volvió a emocionarse, casi a llorar, al recordar a Arsenio Iglesias, O bruxo de Arteixo. Unas horas había muerto aquel hombre sencillo y sabio que "puso A Coruña en el mapa y nos hizo soñar". Aquel hombre que nos enseñó a saber perder. Las palabras de Marcos se mezclaron con las del viejo entrenador y nos recordaron el niño que fuimos. También nos recordaron por qué nos gusta el fútbol y por qué odiamos el fútbol moderno.
|
Marcos Felpeto: O bruxo y aquel niño de 12 años
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
9 Mayo |
Conexiones canarias
|
|
|
|
La pregunta que la pasada semana Vladimir lanzó al mundo fue clara: ¿Qué relación hay entre Canarias y Valdivielso? Nosotros enseguida pensamos en la Familia Valdivielso y nos vino a la memoria el viaje que en el año 2010 hicimos a Teror. Sin embargo, como no puede ser de otra manera, Vladi hablaba de botánica y surgieron las semillas que vuelan, por el aire o en el estómago de las aves. Y llegó, por ejemplo, el brezo de árbol y con él la unión entre Panizares, los Hocuinos y Canarias.
|
Vladimir Rivero: Conexiones canarias
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
8 Mayo |
Jimena de Valdivielso
|
|
|
|
Geli y Manuel aparecieron sin avisar, con su sonrisa y un libro debajo del brazo. Son compostelanos de nacimiento pero con un amor por Valdivielso que les viene de lejos. A ella desde que, siendo niña, comenzó a pasar sus veranos en Arroyo, el pueblo de Daniel, su otro padre. A él desde que pasaron parte de su luna de miel aquí. Cuando ella le hablaba de la hermosura de nuestra tierra, pensaba en "cuatro casa con unas rocas". "Jimena de Valdivielso" es una "historia de amor ambientada en Valdivielso y hecha con mucho cariño". Surgió a raíz de los casi 700 refranes y dichos que Geli ha usado a lo largo de su vida y que aquí recopilan al final de la novela. La casa de las columnas de Arroyo ilustra la portada, esa casa que para Geli es la de la tía Amparo y donde pasó algunos de los momentos más felices de su vida. Dice Manuel que "desde que escribí este libro siento que soy de Valdivielso".
|
De Santiago a Valdivielso con un libro bajo el brazo
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
5 Mayo |
Marcos desencadenado
|
|
|
|
"Marcos desencadenado" es el titular que mejor puede definir el paso de "O bruxo" por nuestro estudio el pasado sábado. Es complicado explicar todo de lo que habló. Y eso que venía de trabajar después de otra dura jornada en la panadería. Algunas de las cosas que dijo seguro que invitan al debate. Marcos Felpeto defiende el fútbol mixto en todas las categorías. También anunció que Messi no vuelve al Barça y que la copa la gana el Osasuna. La liga para el Barça y la champion para el Madrid. Hay quien cree que pronto se hará youtuber como alguno de sus admirados referentes. Actitud no le falta.
|
Fútbol mixto, campeones y youtubers
Mayo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
4 Mayo |
La bruja mensajera
|
|
|
|
Dentro de las actividades organizadas en torno al Pacto contra la Violencia de Género, este sábado llega a Quecedo el documental "La radio de la Jungla". En el corazón de la Nicaragua rural, Jamileth Chavarría fundó la emisora de radio “Palabra de Mujer”, para luchar contra la violencia doméstica en su región. Una falsa “bruja habladora” que diariamente salía por antena para denunciar de forma coloquial a los hombres que abusan de sus mujeres e hijos. Su programa, "La bruja mensajera", era el más escuchado de toda la programación. Este documental fue reconocido en 2010 como mejor documental en el Festival de cine documental etnográfico Espiello. Jamileh estara´el sábado en Valdivielso para hablar de sus luchas allá y aquí.
Jamileth recibió amenazas de muerte, y finalmente tuvo que abandonar Nicaragua para instalarse en Madrid. Ahora en la capital han formado una cooperativa de trabajadoras del hogar de la que ya forman parte 17 mujeres y sigue con su lucha contra la violencia de género desde las Brujas Migrantes y sus letanías. Dice que su sueño es ahorrar el dinero suficiente para volver a su país e instalar en su pueblo una emisora de radio dotada de todos los medios técnicos modernos. Ayer también nos contó la ilusión que le hacía venir al pueblo.
|
Jamileth Chavarría: La bruja mensajera llega a Valdivielso
Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
"Ellas cuentan" es el título de los cuentos teatralizados que Estrella R. trajo el pasado sábado a Valdivielso. El espectáculo que llegó a El Almiñé, financiado por el Pacto de Estado contra la violencia de género, llenó el chiringuito de grandes y pequeños. Entre la gente menuda que asistió estaban Maider, Maren y Gabriela. Las tres se ofrecieron a venir el domingo a hacer la crónica y, junto a Saray, cumplieron su palabra. Si Estrella afirmaba al final de la función que se sentía "henchida de gozo en el alma", no fue menor el placer que nos dejó conversar con estas cuatro futuras mujeres. Hablaron de cuánto les gustó el caldo del sábado, de lo poco que les gusta el brócoli, de que no aguantarán a un hombre que las discrimine, de los helados de unicornio, de lo cobardes y aburridos que, a veces, son los mayores, de que les gustaría que les dedicaran más tiempo y de que les dijeron NO menos veces. Gabriela también había leído "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes". Visibilizando a las mujeres de ayer, escuchando a las mujeres de mañana.
|
Ellas cuentan: Mujeres del pasado, mujeres del futuro Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
28 Abril |
Mayores digitalizados
|
|
|
|
Desde el CEDER Merindades se han puesto en marcha unos talleres de digitalización para mayores que también llegarán a Valdivielso. Serán los cuatro miércoles de mayo, de 12 a 13:30 y los impartirá Martín, informático de pueblo. Fue hace poco más de un año cuando pasó por nuestra emisora y supimos de su proyecto y de su ilusión por vivir en un pueblo. Hace unos días volvió para presentarnos esta iniciativa en la que el uso del móvil, el wasap o cualquier duda será resuelta. A Martín le sentimos feliz y motivado. Los interesados se pueden apuntar en el 947303100.
|
Martín, Informático de pueblos: Mayores digitalizados
Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
27 Abril |
La planta prohibida
|
|
|
|
Vladimir viene hoy con el cáñamo, la planta prohibida a la que podemos llamar de muchas maneras y que, sobre todo, tiene multitud de usos y cualidades pese a la estigmatización que se le ha dado en los últimos años. Nuestro calvo favorito repasa su papel a lo largo de la historia y nos aporta un montón de sorprendentes datos. También, mirando al presente y el futuro, habla de lo interesante que sería cultivarla en el valle. Algo que ya se está está haciendo en las Merindades. Escucha y sorpréndete.
|
Historia y futuro del cañamo, la marihuana y el cigarrito indio
Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
26 Abril |
Concentus quartet
|
|
|
|
Por nuestro estudio ha pasado mucha gente y han pasado muchas cosas. Unos cuantos músicos también pero hasta ahora nunca un cuarteto de cuerda. El pasado sábado llegó el momento y lo hicimos con mucho nivel. "Concentus Quartet" estaban en la provincia dentro de su gira internacional y, de la mano de Samuel Sedano, quisieron pararse en los estudios Pedrito Barcina. Los cuatro, dos chilenos, un colombiano y el de Ahedo, llevan años residiendo en Graz (Austria) y formándose hasta convertirse en lo que ahora son. Nos hablaron de su vida y nos regalaron tres piezas en directo. Lujos de nuestra radio.
|
Concentus Quartet en R. Valdivielso: Maestros de las cuerdas Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
25 Abril |
Con Francisco y Joaquín
|
|
|
|
Los jueves, cuando a la una suena el teléfono, sabemos que al otro lado estará Kiko Tovar dispuesto a traernos algún asunto de actualidad y así vestir un rato nuestra sintonía con su "Sociología ordinaria". Hace unas semanas, surgió en la conversación el verdadero nombre de nuestro sociólogo y Kiko se convirtió en Francisco José. Una cosa llevó a la otra y el locutor, Joaquín en su DNI, propuso que el cantautor compusiera la sintonía de esta sección. El día llegó y aquí podéis comprobar como aquella conversación dio un hermoso fruto en forma de canción. "Charlando con Francisco y Joaquín, de lo banal a lo transcendental".
|
Francisco y Joaquín, de lo banal a lo transcendental
Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El compromiso científico del grupo espeleológico Niphargus estaba demostrado después de más de 50 años de trabajos. El pasado sábado el aplauso final del público también agradeció su compromiso divulgativo, el que les hizo acercarse hasta Quecedo. Tras proyectar los tres audiovisuales anunciados, impresionante Piscarciano, el interés de los vecinos hizo que la cosa se alargara. Nadie quería marcharse ante las amenas explicaciones de Lorenzo y Mariano. Había muchas dudas que aclarar, muchas preguntas por hacer. Por sus recuerdos apareció Domingo Arce de Valdenoceda, su primer cómplice en Valdivielso. Y supimos, por ejemplo, que fue quien bautizó la cueva de las tumbas. Otros acabaron peor parados, como los autores de “la capilla sixtina del arte gilipollés” de los Cárcavos. Hablaron de fotografía, de cartografía en las cuevas, de barro o del origen del nombre de algunas cuevas. Entre otras muchas cosas. Todo ello acompañado de fotografías de ayer y hoy como las que aparecen por aquí. Si el público quedó contento con los ponentes, no fueron menos las loas de los ponentes hacia el público asistentes. "Así da gusto" dijeron al final. Quedó pendiente compartir unas tortillitas de niphargus. ¿Sabes por qué bautizaron Mohamed a una cueva ? ¿Y puñetas?
|
Grupo Niphargus: Cuevas cercanas
Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
21 Abril |
Angelines y la biblioteca
|
|
|
|
Tal y como se anunció, hace unos días se volvió a abrir BiblioArroyo. Ahora convertida en la biblioteca de las abuelas y con 19 de ellas como protagonistas. En el pórtico se juntaron bebés y nonagenarios y todos supimos de algunas de esas abuelas que construyeron, y construyen, un mundo que sin ellas no existiría. Generaciones que se juntan en torno a los libros y la memoria. Casi 350 libros a disposición de todos y un homenaje a Angelines que solo será el primero. Desde Radio Valdivielso queremos agradecer a Elia su impagable labor con la grabadora para que hoy puedas escuchar algo de lo allí contado.
|
Angelines, los cuentos y la abuelas - la inauguración de BiblioArroyo Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
19 Abril |
Jardineros en ciernes
|
|
|
|
Vladi tuvo doble presencia la pasada semana en nuestra emisora. Tras su sección habitual, en la que vino más exótico que otras veces, con el níspero japonés y la fruta más apestosa del mundo, regresó el viernes con abundante y grata compañía. Ese día, tras un paseo botánico por el camino de Requejo, se presentó en nuestros estudios con su compañera Pilar y los alumnos del taller de empleo que se está llevando a cabo en Medina. Si nuestros oyentes os sentís afortunados, imaginad los futuros jardineros. Vladi cumplió con su amenaza y trajo la caja de los durios que había probado días atrás. La verdad es que no jumelaba tanto.
|
Vladimir Rivero: El níspero japonés, el durio y el mal olor
Abril2023
|
|
Vladimir, Pilar y sus chicos: Taller de empleo, jardineros de Medina Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy Skafo junta a Picasso y a Paul McCartney en una canción que pretende ser cubista, como muchos de los cuadros del malagueño. El origen de una de las canciones de Wings sirvió también para recordar la polémica personalidad del pintor. Antes, hablamos incluso del himno del Burgos.
|
Picasso, Paul McCartney y la música cubista Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
17 Abril |
Homenaje a los presos del penal 2023
|
|
|
|
"Ya me puedo morir tranquilo. Ya tengo a mi padre aquí" le dijo Casimiro a su hijo el día del funeral. Cuatro meses después murió. Cuando ya me iba, se ha acercado a saludarme José Antonio, el nieto de Santos Merino Serrano. Nos conocimos en el 2018, cuando recogió los restos de su abuelo. Se ha emocionado al contármelo. Como "me emociono todos los días" me ha dicho . "Siempre que pueda venir, vendré". Como otros, es de los que llegan a Valdenoceda tras casi seis horas de viaje para honrar la memoria de los que murieron en el penal de Valdenoceda. Es solo una de las voces que hoy se han escuchado en el cementerio. Lourdes Herrasti de la Sociedad Aranzadi ha recordado que entre todos los equipos se han exhumado 900 fosas y han recuperado 12.000 personas, una labor ingente a la que queda mucho por hacer. Hoy mismo, ella y Paco Etxeberria han visitado una posible fosa común de la Mazorra a petición de unos familiares. También esta misma semana han localizado, por casualidad, a la familia de Larrañaga Goñi, uno de los fusilados en Estepar. Una llamada desde Puerto Rico de una de sus nietas les ha emocionado. No sabían nada de su familiar desde 1936. "Hemos recuperado 80 años de memoria". Antes, Aiyoa Arroita Lafuente de Crónicas a pie de fosa y Josetxo Alvarez de Las Merindades en la memoria hablaron de sus trabajos y sus sentimientos. La música la pusieron Pablo Sempere y Juan Sedano. Durante la ofrenda floral sonó la versión que la manchega Rozalén grabó recientemente de 'Xalbadorren heriotzean'. Un día lleno de emociones y alegrías. Un día lleno de memoria y de historia.
|
Homenaje a los presos del Penal Valdenoceda Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Clara Díes pasó por Radio Valdivielso para hablarnos de la iniciativa que Quesos El Carluque de Valdenoceda ha puesto en marcha este mes de abril. Hasta el próximo día 23 puedes comprar lotes que unen queso y bolsilibros de la editorial Cerbero. Fantasía, ciencia ficción y terror se unen a delicias de queso, miel, mermelada o yogur. Cuatro lotes en los que puedes combinar la pasión del buen comer con la lectura.
|
Clara Díes: Queso y literatura
Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
13 Abril |
Cuevas del valle
|
|
|
|
Una de las primeras incursiones del Grupo Espeleológico Niphargus fue en Valdenoceda en 1970. Desde entonces han sido muchas las cuevas de nuestra provincia que han visitado con el compromiso científico que les caracteriza. En Burgos hay catalogadas más de 3.500 grutas. De algunas de ellas, de Valdivielso y alrededores, nos hablarán Lorenzo Sáez y Mariano Martínez este sábado, a las 19 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quecedo. Lorenzo nos adelanta que veremos tres proyecciones: el complejo kárstico de Hoz de Arreba, el otro lado de la Tesla y Valdivielso. El coloquio posterior servirá para conocer más de esta parte desconocida de nuestro territorio.
|
Lorenzo Sáez: Cuevas de Valdivielso y alrededores previo Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
12 Abril |
Altramuces y colores
|
|
|
|
Vladi viene hoy reivindicando una comida de pobres que hará más rica nuestra vida, los altramuces. Esta leguminosa es saludable para nosotros y también para la tierra con una cantidad de propiedades que deberían hacer fomentar más su consumo. Reduce el Colesterol malo (LDL), aporta hasta un 35% de proteínas con los 9 aminoácidos esenciales que necesitamos en nuestra dieta, aporta fibra, calcio, hierro, potasio,no engorda, cero gluten, equilibrio perfecto de Omega 3 y 6...Por si esto fuera poco, sus flores son preciosas.
"El jardín del Calvo" terminó hablándonos de plátanos azules y rojos. Colores, dame colores.
|
Vladimir Ribero: Altramuces y colores
Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
11 Abril |
Homenaje en Valdenoceda
|
|
|
|
"Mientras la salud y las fuerzas lo permitan seguiremos convocando el homenaje cada año para que no se olvide que por Valdenoceda pasaron cerca de 4.000 personas que sufrieron hambre, penurias, frío y algunos de ellos terminaron sus días para siempre. Los de Valdenoceda nunca morirán porque siempre nos acordaremos de ellos" así nos hablaba José María González del homenaje que este sábado se repetirá en Valdivielso. Este año la falta de financiación impedirá entregar nuevos restos identificados a sus familias. No se han podido cotejar pruebas de ADN ni exhumar los restos de aquellos presos que aún permanecen bajo el cementerio de la localidad que albergó el siniestro penal.
Como es habitual, los actos comenzarán junto a la iglesia a partir de las 11. El presidente de la asociación de amigos y familiares de presos de Valdenoceda quiso terminar la entrevista con una pequeña denuncia. Hace muchos años, Anselmo Villamor puso una pequeña placa sobre la que escribió "En memoria de las víctimas del franquismo". Hace unos meses, alguien borró la parte final. "Me parece bien que sea en memoria de todas las víctimas pero no hay que olvidar que las de Valdenoceda son del franquismo. ¿Por qué lo hizo a escondidas? ¿Por qué no se junta con nosotros y propone poner otra en memoria de todas las víctimas? No habría ningún problema".
Foto: Elena Alonso de Armiño
|
J. M. González: Previo homenaje penal Valdenoceda
Abril2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El sueño de nuestro vecino Isi de Santaolalla era hablar en Radio Valdivielso. Nos lo contaron desde Asamimer y al momento, como no podía ser de otra manera, nos pusimos a su disposición. Por fin, la pasada semana pasó por nuestro estudio junto a Izaskun y Sandra, dos trabajadoras de la asociación, y nos pusimos a charlar. Lo que era un regalo para él fue un regalo para nosotros. Un sueño hecho realidad para todos. Isi nos cantó algunas de sus canciones favoritas, incluida una del valle que aprendió de su madre. Isi nos contó lo que hacía en el centro de día al que acude cada mañana y cómo era su trabajo en el vivero. También habló de sus quehaceres en la huerta, de cuánto le gustan las excursiones o de que su novia se llama Olga. Lo hizo con la misma sonrisa y la misma alegría que nos transmite siempre que nos cruzamos con él. Asamimer trabaja para apoyar a las personas con discapacidad intelectual de las Merindades y a sus familias, buscando mejorar su calidad de vida y que "sean los más autónomos posibles". Gestionan dos pìsos y el centro de día con 23 usuarios en este momento. Si tenemos que valorar su trabajo por lo que nos contó Isi, no lo pueden estar haciendo mejor. A los tres, gracias por venir.
|
El sueño de Isi en Radio Valdivielso
Marzo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
5 Abril |
La biblioteca de las abuelas
|
|
|
|
Paloma Mata nos habló hace algún tiempo de que Biblioarroyo volvería este año convertida en la biblioteca de las "abuelas". Una iniciativa "para homenajear a todas esas mujeres arroyanas que se han dedicado a lo largo del tiempo a los cuidados y crianzas, convirtiéndose en grandes contadoras de historias, pero a las que la sociedad ha silenciado e invisibilizado. Para reconocerlas y agradecerlas todo ese esfuerzo y dedicación sin el que las personas no hubiéramos podido sobrevivir".
Hace unos días pasó por la emisora junto a Elia, su adorable sobrina, y hablamos de la inauguración que llega este sábado 8 de abril a las 12.00 al pórtico de la iglesia de Arroyo. Ese día homenajearán a Angelines, su abuela, que hace poco más de un mes falleció y que fue una de esas tantas mujeres tejedoras de cuentos y de cantes. Si Paloma nos habló de eso, Elia lo hizo de como ve el mundo esta niña de cinco años.
|
Paloma y Elia: Biblioarroyo, la biblioteca de las abuelas
Marzo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Condado quiere arreglar el tejado de la iglesia de Santa María y, para recaudar dinero, el pasado sábado organizaron un concierto de CODA . El grupo vocal emocionó con su repertorio de música gregoriana y primeras polifonías. Su maestría unida a la magnífica acústica del lugar hicieron de la fría tarde del sábado un refugio de paz. Aunque parezca extraño, después de un concierto de este tipo también puedes salir tarareando un tema que no se te quita de la cabeza. "Brumas est mort, brumas est mort". Ese y alguno más lo podéis escuchar en esta torpe crónica. Recordad que la fila 0 sigue abierta.
|
Coda en Condado: Gregoriano y primeras polifonías
Marzo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuestra vecina Alejandra Sal sigue con sus masajes terapéuticos a domicilio y con, entre otras cosas, el taller semanal de autocuidado de cuerpazos que imparte en Quintana. El suelo pélvico de la docena de mujeres que participan en él ha notado la mejoría casi al instante. La pasada semana hablamos de eso y también de qué pasa con los hombres tan poco dados a pedir ayuda o al autocuidado. Alejandra cree que tiene mucho que ver con la educación que recibimos. En general "educamos más desde fuera a dentro que de dentro a fuera" y no debería ser así.
|
Alejandra Sal: Autocuidados, suelo pélvico y hombres
Marzo2023
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|